MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
La microbiología y la parasitología son dos ciencias fascinantes independientes y complementarias entre sí, que nos invitan a conocer la vida más allá de lo que se puede ver.
La microbiología estudia los organismos que son demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista (tamaño menor a 0,1 mm), y que se denominan microorganismos. Estos microorganismos tienen una extensa distribución taxonómica; incluyen a los protozoos, bacterias, así como algunas especies de algas y hongos (mohos y levaduras). Se incluye de manera particular dentro del campo de la microbiología el estudio de los virus, que son partículas microscópicas inertes que para poder replicarse requieren de un organismo vivo.
La parasitología, por su parte, estudia aquellos organismos micro y macroscópicos que se desarrollan como parásitos, es decir organismos que necesitan de otro ser vivo para obtener alimento (nutrientes o energía) y así poder vivir. Dentro de los organismos que estudia la parasitología están generalmente los eucariotas como protozoos parásitos, helmintos parásitos (céstodos, tremátodos y nemátodos) y artrópodos parásitos. Otros organismos que en algunos casos son parásitos como bacterias, hongos, los propios virus, son estudiados propiamente por la microbiología.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Roger Y. Stainer, John L. Igraham, Mark L. Wheelis, Page R. Painter. Microbiología. Editorial Reverté, S.A. Segunda Edición. España, 1992.
Comentarios
Publicar un comentario