MICROSCOPÍA
En general la microscopía se utiliza en microbiología para dos fines básicos: la detección inicial de microorganismos y la identificación preliminar o definitiva de los mismos. El estudio microscópico de las muestras se utiliza para detectar células bacterianas, elementos fúngicos, parásitos en sus diferentes estadios (huevos, larvas o formas adultas), así como inclusiones víricas presentes en las células infectadas. Las propiedades morfológicas características se pueden utilizar para la identificación preliminar de la mayoría de las bacterias, y para la identificación definitiva de muchos hongos y parásitos. Históricamente, los mayores avances de la microbiología han coincidido con el desarrollo de nuevas herramientas y mejora de las tradicionales existentes para el estudio de los microorganismos. El microscopio es el instrumento más antiguo y más básico para el estudio de las estructuras microbianas. Existen muchos tipos de microscopios, y algunos de ellos son extremadamente pote...